En el Centro Sanitario Portí trabajamos con la plataforma mundial líder de Realidad Virtual dedicada al Tratamiento de Trastornos de Ansiedad y Fobias, Psious. Efectividad demostrada con + 20 años de estudios clínicos. La realidad virtual para el tratamiento funciona, con ya +1500 tratamientos realizados.
La herramienta tiene un alcance global y se menciona en los medios de comunicación más importantes tanto a nivel nacional como internacional:
Wall Street Journal
www.wsj.com/articles/virtual-reality-as-a-therapy-tool-1443260202
La Vanguardia
http://www.lavanguardia.com/economia/pymes/20160202/301841591008/psious-tratamiento-fobias.html
El Periódico
http://www.elperiodico.com/es/noticias/economia/como-superar-las-fobias-3560409
7 Razones para Tratar las Fobias con Realidad Virtual
Actualmente la tecnología está avanzando a pasos agigantados, aplicando cada vez más ámbitos y disciplinas. Una de ellas es la salud mental, ya que pueden existir multitud de ventajas de aplicar las nuevas tecnologías en el tratamiento de diversos trastornos.
Una de las tecnologías que mejores resultados está dando es la realidad virtual, que consiste en un espacio simulado en 3D desarrollado por ordenador. Esto permite al usuario interactuar en tiempo real con diferentes objetos virtuales.
Particularmente hay un tipo de condiciones en que se ha demostrado que la Realidad Virtual es muy efectiva: las fobias específicas.
Las fobias específicas son un miedo extremo e irracional a varios objetos, animales o situaciones. Además, en las fobias los estímulos a los que se temen no son realmente peligrosos o su peligro real es mucho más bajo de lo que la persona fóbica siente.
Según el National Institute of Mental Health (NIMH), aproximadamente el 12% de la población de Estados Unidos sufre cualquier tipo de fobia (o lo ha sufrido) a lo largo de su vida. Esto cuesta al país unos 42 billones de dólares anualmente.
Las fobias pueden llegar a causar un gran malestar y deterioro en la vida de estas personas, ya que empiezan a evitar ciertas situaciones o a vivirlas con gran ansiedad innecesariamente.
Sin embargo, muy pocas personas con fobia específica piden ayuda a un especialista y se dedican a huir de lo que les genera miedo. De hecho, parece que sólo el 32% de los afectados ha acudido a cualquier servicio de para calmar su fobia, mientras que sólo un 11% recibe un tratamiento apropiado para superarla. Muchas personas no saben que pueden perder muchas oportunidades y experiencias para esta evitación, y que realmente vale la pena buscar soluciones.
¿Cómo se puede utilizar la realidad virtual para tratar las fobias?
La manera más efectiva que se conoce actualmente para afrontar las fobias es la exposición, es decir, aproximarse o hacer lo que se teme. Por ejemplo, para resolver el miedo a volar la persona debería exponerse de forma gradual y repetida a los aviones. Una de las formas es coger al principio vuelos más cortos hasta ser capaz de viajar muchas horas seguidas.
La Terapia de Realidad Virtual como la de Psious, resulta una intervención adecuada e innovadora que ofrece la experimentación de vivencias gracias a un entorno virtual, que tiene las ventajas de poder controlarse y personalizarse según las necesidades de los pacientes. Otros de los beneficios generales de este tratamiento es que resulta más íntimo, más seguro e incluso más económico que otros; de manera que más personas querrán resolver sus fobias.
Sin embargo, hay muchos que ignoran las ventajas de la realidad virtual en el tratamiento de las fobias, tienen una imagen equivocada, o sencillamente son reacios a experimentar con métodos nuevos o tecnología.
Este es el motivo por el que se hace necesario exponer las diferentes ventajas que posee la realidad virtual como tratamiento para las fobias.
Las ventajas de utilizar la realidad virtual para tratar las fobias:
1- Control total del entorno al que se expone la persona
Es una de las ventajas más importantes. Poder manejar y programar los estímulos que van a aparecer y sus características. Así podrá ser algo más adaptado a lo que el paciente necesita en cada momento.
El profesional tiene más poder y control sobre el ambiente, para así ir modificando el grado de interacción del paciente con el entorno según este vaya respondiendo.
2- Mucha gente va a preferir tratar solucionar la fobia con Realidad Virtual
Muchos de los fóbicos no van a consulta porque no quieren exponerse a sus miedos en vivo, ya que causa mucho rechazo. Sin embargo, la realidad virtual utiliza dispositivos que pueden ser atrayentes y que despiertan la curiosidad, generando más motivación para decidirse a superar los miedos.
Además, mucha gente prefiere exponer con este método para sentirse más seguros ya que consideran que a través del aparato no surgirán imprevistos que sí podrían ocurrir en la vida real. Sienten también que pueden interrumpir en cualquier momento, lo que les hace estar más decididos a empezar.
3- Hay varios estudios que demuestran que la Realidad Virtual es efectiva para el tratamiento de las fobias
Por ejemplo, en un estudio de Morina, Ljntema, Meyerbröker & amp; Emmelkamp (2015) en el que se revisaban varios trabajos, se concluyó que los pacientes tratados con Realidad Virtual mejoraban notablemente después del tratamiento.
Además, observaron que no había diferencias en los resultados obtenidos entre las personas que se exponían a sus miedos a través de la realidad virtual o exposición en vivo. Lo que quiere decir que ven los dos ambientes como reales y que ambos sirven para superar fobias. Sin embargo, la realidad virtual tiene otras ventajas añadidas.
4- Los efectos permanecen también en la vida real
Hay evidencias de que la ansiedad que se siente cuando se está inmerso en un entorno de realidad virtual puede ser igual a la que se experimenta en la realidad.
Para nuestros mecanismos perceptivos, la realidad virtual y el mundo real provocan prácticamente las mismas sensaciones. Por ello los resultados obtenidos con este método se mantienen cuando pasa el tiempo, generalizando los ambientes reales.
5- No implica entrenamiento en imaginación
Uno de los métodos tradicionales para exponerse a las fobias es hacerlo a través de la imaginación guiada con el psicólogo.
Esto implica un entrenamiento, ya que no todos tienen esa capacidad de imaginar situaciones de forma vívida y sumergirse completamente en ellas. Este entrenamiento genera costes y gasta tiempo innecesariamente y además no garantiza efectividad, ya que no podemos acceder a lo que está imaginando el paciente (puede estar pensando en otra cosa como mecanismo evitativo).
En cambio, la realidad virtual «obliga» a la persona a estar en el entorno e interactuar con él, la mejor manera de resolver las fobias.
6- El precio
Se cree que la realidad virtual como terapia es extremadamente cara para pacientes y profesionales de la salud, pudiendo adquirir sólo unos pocos.
Sin embargo, la situación ha cambiado ya que poco a poco están saliendo nuevas formas de pago que son más asequibles. Además ofrecen más facilidades para los clientes que quieren probar el producto.
Finalmente, si se compara el precio de una terapia tradicional con la recibida a través de Realidad Virtual, esta última puede resultar en muchos casos hasta más barata.
7- Supone un equilibrio ideal, que lo convierte en una excelente alternativa
El equilibrio se refiere a que la realidad virtual tiene la virtud de causar un nivel de ansiedad a los fóbicos que es similar al que podrían experimentar en una situación real.
Pero al mismo tiempo, como tienen conciencia de que este ambiente es artificial, practicar la exposición no les provoca tanto inconveniente porque sienten que no perderán el control.
Referencias
Luiselli, J.K. & Fischer A.J. (Eds.) (2016). Computer-Assisted and Web-Based Innovations in Psychology, Special Education, and Health. New York: Academic Press / Elsevier.
Morina, N., Ijntema, H., Meyerbröker, K., & Emmelkamp, P. M. (2015). Can virtual reality exposure therapy Gains be generalized to real-life? A meta-analysis of studies applying behavioral assessments. Behaviour Research and Therapy, 7418-24.
Specific Phobia Among Adults. (S.f.). Recuperat el 24 d’agost de 2016, de National Institute of Mental Health (NIMH): http://www.nimh.nih.gov/health/statistics/prevalence/specific-phobia-among-adults.shtml
Virtual Reality Therapy: Treating The Global Mental Health Crisi. (6 de gener de 2016). Obtingut de Techcrunch: https://techcrunch.com/2016/01/06/virtual-reality-therapy-treating-the-global-mental-health-crisis/