TELE-REHABILITACIÓN EN LOGOPEDIA: DE OPCIÓN “DE EMERGENCIA” A ALTERNATIVA COMO MODALIDAD DE INTERVENCIÓN
La tele-rehabilitación o intervención a distancia fue clave como modalidad para asegurar la continuidad de los tratamientos en una situación de emergencia como la creada por la COVID-19, evitando así las consecuencias negativas que tiene la interrupción de la intervención y el seguimiento en los pacientes. Es una disciplina que ha evolucionado a partir de la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el campo de la salud.
Una vez superadas las “urgencias, el objetivo principal de la tele-rehabilitación es ayudar a las familias y pacientes a seguir el tratamiento en aquellos momentos en que no pueden o no quieren desplazarse a la consulta por cualquier razón, y buscan horarios más flexibles. Sin embargo, siempre que sea posible, recomendamos que la primera visita donde se evalúa al paciente sea presencial.
¿Qué son las videoconsultas?
Es un proceso muy sencillo que sólo requiere un ordenador y/o tablet (a veces incluso un teléfono) y un correo electrónico. Las plataformas utilizadas son Skipe, Zoom, Microsoft Teams, Google Hangouts entre otros. El logopeda envía a su correo un enlace, al que sólo tiene que acceder, y automáticamente nos ponemos cara y voz.
Si desea optar por esta modalidad de tratamiento, es necesario contactar con el Centro previamente donde se le explicará el método de pago y concertará el día y la hora de la visita.