La Neurologopedia es una especialidad de la logopedia que evalúa, diagnostica y trata los trastornos del lenguaje, el habla y la deglución que han sido causados por algún tipo de problema neurológico en el sistema nervioso central o periférico.
La rehabilitación y terapia en Neurologopedia resulta una herramienta útil y eficaz para el tratamiento de las dificultades de la comunicación tanto en adultos como en niños.
Que patologías son las más comunes
Frecuentemente, existen trastornos neurológicos o somáticos que causan alteraciones en el lenguaje y el habla y requieren de tratamiento especializado en neurologopedia.
Estos son los más comunes:
- Lesión cerebral causada por traumatismo (TCE)
- Lesión cerebral causada por accidente cerebrovascular (ACV) como un trombo o embolia
- Enfermedades neurodegenerativas como el deterioro cognitivo precoz, demencia tipo Alzheimer, demencia de Pick, síndrome de Parkinson, Enfermedad de Huntington, Esclerosis Mútilple, etc.
- Discapacidad intelectual por síndrome genético
Cómo trabajamos
La rehabilitación neurologopédica precisa previamente de una evaluación diagnóstica o de un informe previo. La evaluación se realiza mediante una entrevista clínica con la persona afectada, y su familia si es necesario, donde se realiza la anamnesis, la historia clínica y se administran unas pruebas psicométricas de evaluación.
En función de la problemática detectada, a nivel de lenguaje, habla y/o deglución, se establece un plan terapéutico, donde se pacta con el/la paciente la frecuencia y la duración de las sesiones.
En la mayoría de los casos, trabajamos conjuntamente con otros especialistas, combinando la terapia neurologopédica con rehabilitación neuropsicológica, adaptación y seguimiento de las necesidades de nutrición y/o terapia respiratoria para dar una atención global y a medida a nuestros pacientes.
Montserrat Regalado Massuet
Logopeda Col. nº 1793