La disfagia es una dificultad o imposibilidad de tragar. Es un síntoma que puede estar ocasionado por alteraciones estructurales que dificultan el transporte del bolo, o bien por alteraciones funcionales que pueden afectar a la formación y manejo del bolo en la boca, en la secuencia del reflejo deglutorio y apertura del esfínter esofágico superior. En la actualidad, muchos pacientes que han sido ingresados en el hospital por la COVID19 la padecen.
Cómo puede ayudar el logopeda en estos casos?
El principal objetivo de la logopedia especializada en terapia miofuncional es reeducar las funciones de masticar y deglutir y dependientes de la musculatura orofacial.
El objetivo del tratamiento es que el paciente de todas las edades, tenga una alimentación oral segura y eficaz, manteniendo el nivel óptimo de hidratación y nutrición. Incluye ejercicios de rehabilitación, maniobras deglutorias y técnicas de compensación que permiten controlar de forma voluntaria ciertos aspectos, aumentando la seguridad del proceso deglutorio. Es un trabajo en equipo con el dietista y el neurólogo, teniendo en cuenta la particularidad de cada caso.